estelnegre | 29 Març, 2008 10:21
Un jutge federal nord-americà diu que hi va haver irregularitats en el procés
Un jutge federal nord-americà ha ordenat revisar la sentència de pena de mort al periodista i exmembre del grup Panteres Negres Mumia Abu-Jamal, per l'assassinat d'un policia de Filadèlfia. El magistrat considera que hi va haver irregularitats en el procés, i per tant que el judici s'ha de tornar a fer. Ara, si el fiscal no decidís demanar la pena de mort, Abu-Jamal seria condemnat a cadena perpètua. El periodista radiofònic és un símbol de la lluita contra la pena capital i contra el racisme.
Abu-Jamal nega que matés un policia blanc després de fer un control viari al seu germà negre. El jurat, format per blancs, el va condemnar a la pena de mort, però el periodista va recórrer la sentència perquè considerava que havia estat víctima del racisme. Un jutge va demanar que es repetís la vista oral en detectar-hi irregularitats, però el fiscal va recórrer la sentència el 2001: aquest fet va desencadenar protestes d'universitaris i advocats. I és que els escrits i els discursos crítics d'Abu-Jamal sobre el sistema de justícia nord-americà van impactar la societat.
Amnistia Internacional sempre ha sostingut que el judici oral a Abu-Jamal va ser irregular.
***
La sentencia de Mumia Abu-
Jamal será revisada
Un tribunal de EE UU ordena una decisión sobre la ejecución pendiente del activista negro
Por dos
votos a uno, el Tribunal de Apelación de Estados Unidos ha
ordenado que el
estado de Pensilvania tome una decisión en tres meses sobre
si ejecuta o
encarcela de por vida al activista negro y periodista Mumia Abu-Jamal,
condenado a muerte en 1982 por el asesinato de un policía en
Filadelfia, y
recluído desde entonces.
La ejecución de
Abu-Jamal ya fue suspendida en 2001 por otro tribunal
al considerar que la exclusión de varios miembros negros del
jurado, así como
las instrucciones que recibieron acerca de la forma en que
debían considerar
los atenuantes, fueron inconstitucionales. La nueva decisión
del tribunal
federal confirma la suspensión de la sentencia, pero no
ordena un nuevo juicio
como ha pedido la defensa del preso alegando irregularidades en el
proceso.
El voto discrepante del tribunal
ponía en duda la composición racial de
jurado que juzgó el caso hace ya más de 25
años. Sólo dos de sus miembros eran
negros y varios candidatos negros fueron excluidos de la
composición final de
éste.
Mumia Abu-Jamal, de 54
años, participó en su juventud en varios grupos
de resistencia negra como los Panteras Negras y en el momento de su
detención
militaba en el grupo naturista negro, MOVE. Su actividad
periodística se
centraba en la corrupción policial en el momento de su
detención. Compaginaba
esta actividad con el trabajo de taxista.
Su caso levantó una ola
de solidaridad en los años 80, en plena lucha
contra el régimen racista del Apartheid
en Sudáfrica. Amnistía
Internacional y el arzobispo sudafricano Desmond Tutú han
criticado el sesgo
racista del proceso al que fue sometido.
Dudas
en torno al proceso
Daniel Faulkner, agente de policía de Filadelfia, detuvo a William Cook, hermano de Mumia, en la noche del 9 de diciembre de 1981. Conducía sin luces y en sentido contrario por un barrio poco recomendable de la ciudad. Mumia, que circulaba por la zona en su taxi, afirma que vio cómo el agente golpeaba a su hermano con una linterna. Se acercó y unos momentos después, el agente moría de dos disparos y él mismo recibía uno en el pecho. La policía arrestó al sospechoso esa madrugada con una pistola a su nombre.
La defensa afirma que una tercera persona disparó al agente por la espalda y huyó del lugar del crimen. La policía recuerda que el propio Mumia reconoció haber disparado a agente más tarde en el hospital. La decisión del juez que se hizo cargo del caso (Albert Sabo, conocido como el juez de la horca) de no permitir al acusado ejercer su propia defensa fue controvertida. Sabo se lo impidió afirmando que trataba de intimidar a los candidatos a jurado en el proceso de selección. Años después, el testimonio de varios testigos clave fue puesto en duda. Al oír la sentencia, Mumia y otros activistas negros amenazaron de muerte al juez.
Los defensores de
Abu-Jamal, denuncian que, a su muerte en 1998, Sabo había
condenado a muerte a
31 personas, 27 de ellas de raza negra. Un funcionario judicial
recordó haberle
oído afirmar que iba a ?ayudarles [a la Policía]
a freír al negro?
(El País,
28-03-08)
Web de Journalists for Mumia Abu-Jamal
Canal del YouTube del grup Journalists for Mumia Abu-Jamal
Web de suport a l'alliberament de Mumia Abu-Jamal
Wikipedia (anglès): Mumia Abu-Jamal
Jaula de la muerte para el Pantera Negra
El Pen Club se solidariza con el escritor que será ejecutado
« | Març 2008 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dl | Dm | Dc | Dj | Dv | Ds | Dg |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |